Hablemos de HootSuite
Alarma puesta a las 15:00h para publicar en Instagram. Recordatorio a las 10:00h para Twitter. Otra alarma para Facebook .¡¡Sé acabó!! desconecta todos los pitidos que salgan de tu móvil.
Hootsuite ha llegado para hacer tu vida más fácil. Esta plataforma te permite publicar, interactuar, supervisar y analizar todos los movimientos en tus redes sociales.

Tras un periodo de prueba de 30 días, nos obliga a seleccionar un plan de pago de entre cinco opciones que se adaptan a todo tipo de presupuestos. Creedme cuando os digo que vale la pena hacer esta pequeña inversión, las ganancias temporales que os ofrece la app, no tienen precio!
TIP#1. Programar las publicaciones
La función más importante y la razón por la que muchos negocios se han sumado a Hootsuite es que en tan solo unas horas puedes programar las publicaciones de todo un mes. Además te permite visualizar las interacciones previstas a lo largo del tiempo. Una vez ya programadas las publicaciones también puedes editarlas, mejorarlas o personalizarlas.
TIP #2. Programa hasta 350 posts! y con imágenes!
Semana Santa esta a la vuelta de la esquina, necesitas llegar de forma masiva a la audiencia, ¡no hay tiempo que perder! Poder programar 350 publicaciones en lote para diferentes redes sociales es tú único método de supervivencia ante esta campaña
Esta opción te permite programar en diferentes zonas horarias y utilizar múltiples mensajes para promocionar un mismo evento.
Además no solo te permite programar publicaciones de texto, sino que también te permite subir imágenes a tus publicaciones
TIP #3. Organizarlo todo en un mismo panel de control
Personaliza el panel de control con las redes sociales que vayas a usar (Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter...). Una vez introducidas tus preferencias, es momento de organizarlas.
La plataforma recomienda organizar las columnas por redes sociales,
seguido de mensajes entrantes y salientes de cada una de ellas, y finalmente por audiencia. De esta manera rápidamente podrás ver las programaciones pendientes, las menciones y los mensajes directos.

Si ver tantas columnas no te permite centrar tu atención en lo que realmente es importante en este instante, selecciona "filtrar por" en la parte superior y escribe una palabra clave o hashtag para encontrar las interacciones y contenido que realmente buscas.
TIP #4. Acortador de URL!
Acortar enlaces es esencial para compartir contenido en las redes sociales.
Por norma general los links suelen ser infinitos! Y... cómo vas a compartir un link con infinidad de caracteres en una plataforma como por ejemplo Twitter, con limite de caracteres?!
Hootsuite te da la solución: Con el acortador de URL que la aplicación tiene integrado!

TIP #5. Utiliza la vista de calendario.
Si necesitas una visión aún más clara, la vista de calendario con su código de colores no tiene perdida.
• Morado : programado
• Verde : publicado exitosamente
• Rojo : error al enviar
• Gris : borrador programado o
aprobación caducada
• Amarillo : aprobación pendiente
TIP #6. Descubre lo que se dice de tu marca.
Has oído hablar del social listening? Si la respuesta es negativa, ponte a investigar sobre ello ahora mismo!
Utiliza la geolocalización para filtrar mensajes de Twitter por ubicación exacta. Puedes buscar frases o palabras clave para unirte a una conversación local.

- Crea una búsqueda con la palabra clave que quiera monitorizar.
- Haz clic en el botón de "geocódigo".
- Ajusta el radio a la coordenadas que más te convengan.
- Si no te encuentras en la ubicación que quieres rastrear, busca las coordenadas en Google Maps.
- Finalmente guarda las nuevas búsquedas de tu palabra clave
TIP #7. Explora el directorio de Apps.
Aquí encontraras todas las aplicaciones y extensiones que se pueden enlazar con Hootsuite y que cubren todas las necesidades que pueden surgir del marketing digital, desde el e-commerce hasta el marketing de vídeo. Filtra tu búsqueda por categoría o red social.
TIP #8. Búsquedas rápidas y específicas
Localiza la lupa en la parte superior. Una vez en ella, puedes buscar de manera específica dentro de cada red social, o puedes especificar la búsqueda de usuarios o hashtags dentro de las mismas.